Organos y organigrama
Valores y Organigrama de la Asociación
Los órganos de la Asociación están identificados en los Estatutos (estatutos de constitucion de la asociacion 6 de noviembre 2015), en función de los mismos se eligió la actual Junta Directiva. La organización y vida de la asociación es regida por los siguientes valores;
- Ética. Sentir y obrar de acuerdo con los valores morales y buenas costumbres de la Asociación, instaurando respeto, aún en forma contraria a intereses propios.
- Iniciativa: Establecer acciones desde la proactividad que contemple su efecto futuro evitando problemas, y buscando nuevas oportunidades y soluciones a necesidades y deseos presentes y futuros de socios y vecinos.
- Respeto. Trato digno, franco y tolerante, acorde a valores morales, buenas costumbres y practicas, actuando con seguridad y congruencia entre el decir y el hacer.
- Colaboración. Apoyar a los vecinos, respondiendo a sus necesidades y requerimientos, buscando la ayuda a la solución de sus problemas. Orientación al logro que permita sinergizar la Parroquia a través de relaciones basadas en la confianza.
- Comunicación. Escucha al vecino y socio, de forma que pueda ser transmitido su sentir y necesidades a la asociación, de forma que ésta pueda alcanzar sus objetivos; culturales, sociales, festivos y deportivos, buscando canales de comunicación abiertos (mail, web, redes sociales) tanto formales como informales, y vías de comunicación directa haciendo accesibles los miembros de la Junta Directiva al vecino y al socio.
- Orientación al socio. Actuación con sensibilidad ante las necesidades de los asociados y vecinos, supone una vocación de servicio, comprender sus demandas, y generar soluciones efectivas en aras a la consecución de sus necesidades.
- Orientación al logro. Orientación del comportamiento propio y ajeno hacia la superación del resultado esperado, buscando calidad, retos, y alto rendimiento, dentro de la estrategia de la organización.
En los Estatutos se definen cuatro grandes áreas de actuación, los cuatro fines, quela Asociación está llamada a potenciar, con el objetivo general de fomentar la unión vecinal, la convivencia, el sentimiento de colectividad.
Todo vecino puede promover cualquier actividad, plantear una necesidad o un problema; si queremos que sea una Asociación viva, tenemos que participar todos de manera activa no solo quejándonos y pidiendo, también participando en la organización y desarrollo de las actividades. Dicho de otra manera, no solo disfrutando de lo que otros hagan, sino contribuyendo, cada uno en lo que pueda, a que se haga.
Para facilitar esto, buscamos que cada pueblo tenga un vocal, que sea el enlace personal más próximo entre los vecinos de ese pueblo y la Asociación en su conjunto, que pueda transmitir las ideas, las problemáticas, de su zona. Es decir, el representante del pueblo en la Directiva y el representante de la Directiva en el pueblo.
Así lo que cualquier vecino o grupo de vecinos vea como de interés colectivo, lo hablaría con el vocal de su pueblo y éste vocal que es parte de la Directiva de la Asociación con voz y voto, igual que cualquier otro integrante de la Directiva, es el encargado de que se estudie y se vea la forma de realizarla.
La Junta Directiva no sustituye el protagonismo de los vecinos; cualquier idea, actividad, problemática, etc. encajará en uno de nuestros fines estatutarios. El procedimiento es que en la Directiva haya un responsable para cada uno de los 4 fines y ese responsable con la participación de quien tuvo la idea y otros interesados, forme un equipo reducido de trabajo para marcarse ese reto. La Directiva en su conjunto, es decir, la Asociación, dará cobertura y apoyará para que esos proyectos se lleven a cabo.
Las funciones concretas de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero, están muy detalladas en los Estatutos, que podéis ver en la web. Son el núcleo representativo, los que deben gestionar las ideas y necesidades que surjan, desarrollar las tareas administrativas, llevar el día a día de la Asociación conforme a Estatutos y Leyes, y responsabilizarse ante los socios en general, y también ante las Autoridades